Ads 468x60px

EMPRENDEDORES

Una herramienta que se utiliza para cubrir el hueco que existe entre lo que eres y lo que deseas ser.

INTELIGENCIA EMOCIONAL

¿Porque algunos son más capaces que otros de enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver dificultades bajo una óptica distinta?

NEUROCIENCIA

Conoce mas acerca de la diferencia entre cerebro de hombre y cerebro de mujer

TU TALENTO

Triunfar en los negocios, en los deportes o en la ciencia requiere de un tipo de inteligencia distinto

MOTIVACIÓN

Sin voluntad no se pueden lograr objetivos planeados.

Mostrando las entradas con la etiqueta NEUROCIENCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NEUROCIENCIAS. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2019

CÓMO INICIAR UNA RELACIÓN SALUDABLE



¿Como saber si va a funcionar nuestra relación de pareja? un indicio tiene que ver en una primera cita si alguno de los dos esta triste, mal humorado o enojado significa que algo no salio bien tal como lo explica el Dr Eduardo Calixto en este vídeo.....



Leer más

martes, 17 de septiembre de 2019

UNA NUEVA MANERA DE ENTENDER EL CEREBRO Y LA CONCIENCIA: NEUROCIENCIA


La neurociencia combinada con la psicología, crea la neurociencia cognitiva y proporciona una nueva manera de entender el cerebro y la conciencia.
Se unen disciplinas como:
  • La neurobiología
  • La sicobiología
  • La psicología.
La neurociencia ofrece apoyo a la psicología  con la finalidad de entender mejor la complejidad del funcionamiento mental e intenta explicar como funcionan millones de neuronas para producir la conducta y como a su vez las células están influidas por el medio ambiente, tratando de entender como la actividad del cerebro se relaciona con la psique y el comportamiento, haciendo fácil entender nuestras conductas y lo mas importante como el cerebro aprende, como guarda información, y cuales son los procesos biológicos que facilitan el aprendizaje

Otros datos importantes en el conocimiento de la neurociencia nos ayuda a saber las diferencias del funcionamiento del cerebro masculino y cerebro femenino para saber comunicarnos y complementarnos  otro ejemplo es como funcionan las hormonas responsables del enamoramiento, de la felicidad, cuando influye en la infidelidad ademas de otros factores etc


Los humanos tenemos la capacidad de metacognición, es decir, la capacidad para monitorear y controlar nuestra propia mente y conducta. Esta última función nos ha permitido dar un paso gigantesco en términos evolutivos: hemos logrado volvernos la especie que propone  estudiarse a sí misma.
Facundo Manes y Mateo Niro

Los Hombres deben saber que el cerebro es el responsable exclusivo de las alegrías, los placeres, la risa, y la diversión, y de la pena, la aflicción, el desaliento y las lamentaciones. Y gracias al cerebro, de la manera especial adquirimos sabiduría y conocimientos, y vemos, oímos y sabemos lo que es repugnante y lo que es bello, lo que es malo y lo que es bueno, lo que es dulce y lo que es insípido.

Hipócrates

¿Y tu que opinas?  Déjanos un comentario...


Este Blog te proporciona herramientas para el Desarrollo Personal con temas en Finanzas Personales, Motivación, Ideas para emprender, Pareja, PNL, Inteligencia Emocional y Neurociencia para el desarrollo de tu mente, control de emociones y mejores Relaciones Interpersonales.





Leer más

viernes, 30 de agosto de 2019

¿PORQUE PERMANECEMOS CON PERSONAS CON LAS QUE NO QUEREMOS ESTAR?


¿Que ocurre? ¿Por que a menudo permanecemos con personas con las que no queremos estar?, esto es algo que hacemos de manera inconsciente pues siempre tendemos a estar con alguien que es semejante a nosotros, pero ahora dirás ¿pero como? si yo tengo una amiga que ella es un dulce y su marido es un desdichado con ella, por lo tanto no son iguales ella es una buena persona y él no. Te suena este tipo de relaciones. pues resulta que quizá ella creció en un ambiente hostil en el que fue tan normal la violencia psicológica que es incapaz de reconocer que está con una pareja toxica, o quizá tu amiga es la que propicia los conflictos sin darse cuenta.
Como todos sabemos Sigmun Freud padre de la Psicología y fundador de la teoría Psicoanalítica habla de el inconsciente que incluye pensamientos, emociones, recuerdos deseos y motivaciones que se encuentran fuera de nuestro conocimiento, pero que continúan ejerciendo una influencia en nuestro comportamiento
También habla de su Teoría de la Personalidad humana que es un producto de la lucha entre nuestros impulsos destructivos y la búsqueda de placer, sin dejar de lado los limites sociales como entes reguladores.
Al no tener conocimiento o conciencia de estas formas inconscientes de personalidad seguirás tendiendo a atraer malas personas a tu vida y que puede ser en tu propia familia, por otro lado el reconocimiento de personas que aportan valor a tu vida y la identificación de tus propias carencias y virtudes son necesarias para conocer tus fortalezas y tus debilidades en las que hay que trabajar día a día con conciencia  y que a la larga te irán conectando con personas igual o mejor que tu. es un crecimiento personal al que hay que ir trabajando poco a poco en el que muchas veces es necesaria la ayuda psicológica o la ayuda de un coach de vida

Y tu cuéntanos tu experiencia
Deja un comentario..

Este Blog te proporciona herramientas para el Desarrollo Personal con temas en Finanzas Personales, Motivación, Ideas para emprender, Pareja, PNL, Inteligencia Emocional y Neurociencia para el desarrollo de tu mente, control de emociones y mejores Relaciones Interpersonales.


Leer más

viernes, 16 de agosto de 2019

¿ES CONVENIENTE TOMAR CAFÉ A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA?

La primera mañana y el café van de la mano. El ritual es más o menos conocido: nos despegamos como podemos de la cama, vamos a los tumbos hasta la cocina, restregamos los ojos y nos servimos una taza de la infusión más oscura que distingamos. Para muchos, los primeros sorbos de ese café determinan el comienzo del día porque es su excusa ideal para decirle adiós (aunque sea por un momento) al sueño.
Sin embargo, ¿cuánto de cierto hay en esto? Steven Miller, el cerebro detrás del blogNeuroscience DC, se atreve a dudar sobre la eficacia de aquel estímulo matutino. No se trata de un aficionado, claro, tiene bien definidos sus fundamentos porque es un especialista en encronofarmacología, la disciplina que analiza la interacción entre los distintos ritmos biológicos del cuerpo humano y los fármacos.
El organismo cuenta con varias referencias temporales para guiar las necesidades o los estímulos a lo largo de las 24 horas: el ritmo circadiano determina los hábitos de sueño, el ritmo ultradiano es el que pide descansar cada 90 minutos y el ritmo del cortisol, tristemente conocida como la “hormona del estrés”, es el encargado de regular el nivel de alerta. Miller considera que la cafeína, el principio activo del café, debe ser incorporada teniendo en cuenta esos relojes internos para generar un efecto positivo que no de lugar a trastornos o desbarajustes.
Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el mayor nivel de cortisol se da entre las ocho y las nueve de la mañana. De acuerdo con esto, Miller explica en su blog: “Tomar un café a la mañana implica incorporar cafeína cuando nuestro organismo está alcanzado un nivel de alerta alto de forma natural”. Además, agrega que “uno de los principios de la farmacología determina que hay que incorporar una droga sólo cuando el cuerpo la necesita. De lo contrario, podríamos desarrollar una tolerancia ante el fármaco si se mantienen las mismas dosis. En otras palabras, la misma taza de café todas las mañanas podría volverse menos efectiva con el correr del tiempo”.
Existen otros momentos en los que el cuerpo retoma esta alerta natural a lo largo del día. En general, los niveles de cortisol marcan incrementos hacia las 13 y entre las 17.30 y las 18.30. Por ello, lo que el especialista en neurociencia recomienda es tomar el primer café hacia las 10 u 11 de la mañana y el resto de las tazas fuera de los períodos marcados con picos de cortisol para no alterar el ritmo natural que lleva el organismo.

¿Qué pasa con las bebidas energizantes?

Si buscan consuelo y energía en las conocidas latitas de colores, un estudio publicado en el Nutrition Reviews Journal descartó que éstas sean más efectivas que el café para sacarnos del cansancio.
No hay evidencia suficiente para determinar que taurina, guaraná, ginseng, vitamina B y demás componentes comunes en los energizantes contribuyan a prolongar el rendimiento cognitivo o físico. Adivinen: ¿cuál es el único ingrediente efectivo dentro de la fórmula de estas bebidas? Sí, la cafeína. Otro punto a considerar, aún más controversial, es la cantidad de psicoactivo que contienen (algunas marcas tienen hasta 10 veces más cafeína que una taza de café regular).
Por lo tanto, si están faltos de combustible, no duden en recurrir al café, pero tengan cuidado con el horario y sus respectivos ritmos corporales a la hora de solicitar sus servicios energéticos.
¿En qué momento del día tomas café?

Leer más

viernes, 9 de agosto de 2019

¿QUE PENSAMIENTOS PREDOMINAN EN TU MENTE? 6 PASOS PARA CAMBIARLOS


Muchas veces te despiertas y el primer pensamiento que llega a tu mente es ¡que flojera levantarse! y después de que dormiste otros 10 minutos más te levantas directo al baño y empieza la carrera de pensamientos como: 

Tengo que ir a trabajar 
Tengo que preparar mi desayuno 
Tengo que bañarme
Tengo que ver a mi jefe
Tengo que ver a esa persona que me hace la vida imposible

Y esto se repite a lo largo del día..


A la hora de la ducha

En el camino al trabajo 
A la hora de comida
Antes de dormir 


Y sin darte cuenta estas en un hoyo toxico de pensamientos que merman la calidad de tu salud física y emocional al tener este tipo de pensamientos te estresas y aumentas tu nivel de cortisol (hormona del estrés) que hace que disminuyan tus defensas y tiendas a enfermar desde una continua gripilla o estreñimiento hasta algún tipo de enfermedad mas grave y todo por esa mala costumbre de no cuidar nuestros pensamientos, pero nadie nos ha dicho que hay que cuidarlos, aunque sí escuchas cuida tu salud, nadie te dice cuida tus pensamientos y este es el propósito de este post, hacerte consciente de tu caldo toxico de pensamientos.

A si que a partir de ahora desechalos y se conciente desde que te levantas hasta que termina tu día, entonces la tarea a partir de este momento es:


1. Al despertar observa cual es el primer pensamiento que llega a tu cabeza y cámbialo por "Gracias por este nuevo día "Hoy es un nuevo día para empezar" "Que hermosa mañana"

2. Si te vas a bañar y estas pensando en todo los pendientes del día cambia la forma en que te dices lo que tienes que hacer por ejemplo: en vez de tengo que ir a trabajar o tengo que ver a mi jefe o tengo que ver a esta persona que me hace la vida imposible di: " gracias por que tengo un trabajo y cada día es una oportunidad para aprender algo nuevo" o "Hoy voy a desearle el bien a todas aquellas personas que al tener malos pensamientos, no me dañan a mi se dañan así mismas" o "Gracias a las personas que han tratado de desearme mal, hoy soy una persona mas Resiliente" (La resiliencia es la capacidad de los sujetos para sobreponerse a periodos de dolor emocional y situaciones adversas)

3. A partir de ahora piensa en aquellas personas que han sido una inspiración a lo largo de la historia en muchos sentidos o áreas de vida, desde figuras como Dalái Lama, Científicos como Albert Einsten, empresarios exitosos como Bill Gates o caudillos como Martin Luther King o Che Guevara y creeme su filosofía de vida no ha sido la de un simple mortal, imagínate cuales han sido sus pensamientos ¡uff! da escalofrió y a la vez se siente mucha motivación

4. Deja de estar al pendiente de los chismes del prójimo o de las malas noticias, que lo único que hacen es darte una emoción negativa que no le ayuda a tu cerebro en nada

5. Practica todos los días y en todo momento, como si fueras a ir al gimnasio o hacer fitnes, pero de pensamientos positivos o de agradecimiento y no solo eso el de siempre buscar una solución a todo aquello que te aqueja, no es solo dejar las cosas así como así, al contrario tu darle ese sentido de solución

6.Y por ultimo si crees que tu jefe, tu pareja, tus compañeros de trabajo no te aportan nada bueno, cámbialos

Se que no es fácil pero como todo es un ejercicio al que hay que practicar todos los días hasta hacerlo un habito y lo conviertas en una forma de vida y sin darte cuenta mejoraras poco a poco en todos los aspectos de tu vida, tu trabajo, tus relaciones personales, y sobre todo la relación contigo mismo pues al final de ahí parte todo.

y tu platícanos ¿Que tipo de Pensamientos Predominan en tu Día? Déjanos tu Comentario..


Autor: DESARROLLO PERSONAL EVOLUCIÓN

Este Blog te proporciona herramientas para el Desarrollo Personal con temas en Finanzas Personales, Motivación, Ideas para emprender, Pareja, PNL, Inteligencia Emocional y Neurociencia para el desarrollo de tu mente, control de emociones y mejores Relaciones Interpersonales.



TEMAS DE: 

SUSCRIBETE..
Leer más

martes, 30 de julio de 2019

NEUROMARKETING HERRAMIENTA DEL MERCADO MODERNO



El neuromarketing, constituye una modalidad que se sirve de los avances tecnológicos para analizar la influencia de ciertos factores sobre las percepciones y estímulos de las personas, especialmente en los casos en que los mensajes subliminales cumplen su objetivo. 

Mucho se ha hablado y se seguirá hablando sobre los mensajes subliminales, así como sobre las teorías de mensajes encriptados en canciones, avisos, dibujos animados, películas, etcétera. Y hay quienes actualmente sienten pánico al momento de tomar una decisión por temor a haber sido influenciados por este fenómeno. Es que lo que antes parecía el argumento de un filme de ciencia ficción, ahora forma parte de las modernas estrategias de marketing. Pero… ¿Qué hay de cierto en todo esto?

Es verdad que existen mecanismos que determinan el comportamiento y decisiones que toman los clientes. Pero también es cierto que existe una rama de la ciencia que estudia tales mecanismos. Es el neuromarketing. De acuerdo a su definición, el neuromarketing consiste en la aplicación de las técnicas de investigación de la neurociencia a la investigación del marketing tradicional. O sea, mediante el uso de métodos de exploración, tales como el electroencefalograma, los científicos descifran el desarrollo de los mecanismos cerebrales utilizados para procesar y almacenar la información sobre productos, servicios y marcas.

Es que el 85 por ciento de las decisiones se toman en el subconsciente, por lo cual los neurocientíficos analizan las ondas cerebrales para descubrir qué sectores del cerebro se activan al elegir un producto, cuáles productos son rechazados, el nivel de recuerdo de los anuncios, y varios elementos más que son de suma utilidad para el marketing moderno...

El neuromarketing se sirve de los avances tecnológicos para analizar la influencia de ciertos factores –publicidad, productos, mensajes– sobre las percepciones y estímulos de los usuarios. Mediante su uso, los científicos analizan el cerebro humano buscando la manera en que tales o cuales productos o mensajes influyen en el cerebro, pudiendo llegar así a encontrar la manera de influenciar "positivamente" al consumidor y lograr éxitos con el marketing tradicional.

En tal sentido, estudios científicos han demostrado que hay áreas cerebrales que se activan diez segundos antes del estímulo que provoca una decisión y que, tres o cuatro segundos después, la activación cerebral se orienta directamente a la acción que encarará el usuario. Ese subconsciente es el gran objetivo del neuromarketing: controlar las decisiones de los consumidores orientándolos hacia cierto servicio o producto, en detrimento de otros.

Las emociones codifican el mensaje recibido, le dan un significado personal y en ese momento las marcas, productos o servicios pasan a tener una relevancia emocional intangible. Y no deja de dar un poco de miedo o al menos recelo saber que existen compañías que están usando el neuromarketing en su beneficio. 

Por supuesto que muchos se preguntarán, llegado este punto, ¿quién, entonces, controla mis decisiones o directamente las toma?

En todo caso, no olvides que para tomar buenas decisiones es necesario potenciar tu concentración y atención; y siendo tú mismo es posible lograr muchas cosas. Pero esto será tema para un próximo artículo.


Autor: Dalton Chamba
Sobre el Autor
CEO y Fundador de  http://www.emprendedor3cero.com/ Dalton y su equipo de Modebyte Marketing Group, ayuda a emprendedores, propietarios de pequeñas empresas y profesionales independientes a generar flujos continuos de prospectos calificados y convertirlos en clientes leales que pagan por sus productos y servicios, apoyándose en el tremendo poder del internet y de la automatización del mercadeo en Internet.

Leer más

lunes, 13 de julio de 2015

Diferencias de "CEREBRO DE HOMBRE Y CEREBRO DE MUJER"

Conoce mas acerca de la diferencia entre cerebro del hombre y cerebro de la mujer

Basándose en estudios de comportamiento neurológico y endocrino, la Dra neurofisiologa Doren Kimura de la universidad Simón Fraser asegura que los hombres tienen una mayor capacidad para la orientación visual-espacial, el razonamiento matemático y los ejercicios motores que requieren puntería o previsión de una trayectoria, mientras que las mujeres son más competentes en velocidad perceptiva, cálculo numérico, determinadas capacidades lingüísticas y en ciertas habilidades manuales que exigen precisión. Pero se continúa debatiendo si estas diferencias son realmente producidas por causas biológicas o por aprendizaje, si bien esta investigadora ha hallado algunas de ellas en edades bien tempranas.

El Dr Eduardo Calixto experto en neurociencias explica las siguientes diferencias:

El peso promedio del cerebro del hombre es de 1.350 kg y el promedio del peso en el cerebro de la mujer es de 1.250 kg; esa diferencia de peso se debe a que en el hombre existe mas grasa y mas agua.

Una mujer empieza a hablar mas rápido y a caminar antes que un hombre puesto que al rededor de los cinco o seis años una niña tiene mejor léxico que el varón y esto se debe a que en las áreas del cerebro implícitas en el lenguaje son mas densas en la mujer que en el hombre, es decir que en el área de Broca y el área de wernicke son mas Grandes en la mujer que en el Hombre

El Hipocampo es donde se almacena la memoria y es 30 % mas grande en la mujer que en el hombre; es por eso que las mujeres tienden a recordar mas las fechas importantes un clásico ejemplo es recordar un aniversario de pareja o eventos que aveces el hombre no recuerda.

El hemisferio izquierdo se especializa en el lenguaje articulado, control motor del aparato fono articulador, manejo de información lógica, pensamiento proporcional, procesamiento de información en series de uno en uno, manejo de información matemáticamemoria verbal, aspectos lógicosgramaticales del lenguaje, organización de la sintaxis, discriminación fonéticaatención focalizada, control del tiempo, planificación, ejecución y toma de decisiones y memoria a largo plazo.


El hemisferio derecho gobierna tantas funciones especializadas como el izquierdo. Su forma de elaborar y procesar la información es distinta del hemisferio izquierdo. No utiliza los mecanismos convencionales para el análisis de los pensamientos que utiliza el hemisferio izquierdo. Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientosprosodia y habilidades especiales; como visuales y sonoras no del lenguaje como las artísticas y musicales. Concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento de una forma total. Integra varios tipos de información (sonidos, imágenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo.


El cuerpo calloso es el haz de fibras nerviosas (comisura central) más extenso del cerebro humano. Su función es la de servir como vía de comunicación entre un hemisferio cerebral y otro, con el fin de que ambos lados del cerebro trabajen de forma conjunta y complementaria.
Otra característica del cerebro femenino es que el cuerpo callosos es mas grande; la relación es de 25% a 35% mayor en las mujeres que en los hombres. Lo que hace que haya mas comunicación entre hemisferios en la mujer y pueda hacer varias cosas a la vez.

Los hombres tienen desarrollada su parte motora mas rápida que las mujeres, puesto que biologicamente están diseñados para la caza y un ejemplo de ello es que pueden lanzar una dardo con mayor eficiencia en un 90% cerca del centro comparado con un 70% en la mujer y en actividades que requieran de fuerza se desempeñan mucho mejor. También pueden llegar a hacer mas de dos cosas a la vez por especialización o ejercitación del cerebro.

Las mujeres escuchan con mas eficiencia los sonidos agudos y graves porque  biologicamente estan preparadas para escuchar llorar a sus hijos desde otro cuarto
En el caso de los hombres pueden realizar mucho mas rápido una ecuación matemática que las mujeres

Las mujeres tienen  la capacidad de identificar en un grupo de personas las que le van a caer mal y las que le van a caer bien y se debe a que el complejo de histocompatibilidad influye demasiado ya que se puede oler el complejo de histocompatibilidad entre mujeres.

La Amigdala es la estructura que emana la conducta de hombres y mujeres y es 80% mayor en las mujeres que en los hombres es la parte donde se albergan las emociones: tristeza, alegría, enojo, etc.

La corteza prefrontal es la parte del razonamiento; y la base de la conducta es la amígdala. Si el cortex pre-frontal esta desarrollado o ejercitado es el que va a regular la conducta  y el control de las emociones por ejemplo: negociar y llegar a acuerdos en vez de pelear y gritar, evitar ser agresivos, no decir groserías, control de los impulsos sexuales y ser fiel, por dar algunos ejemplos
Cuando llega a dominar la Amigdala salen las emociones primitivas de enojo, llanto, agresión, impulsos sexuales, etc y por eso es común sentir culpa al haber actuado sin la razón o corteza prefrontal después de eso se siente el arrepentimiento por haber herido a nuestra pareja o seres queridos.
Esto quiere decir que la parte de evolución que nos da la razón es la ejercitacion del cortex prefrontal inhibiendo a la amígdala y  controlando las emociones a través de la comunicación verbal o dialogo de forma pacifica y madura.

El Tálamo es el responsable de tomar el control de una actividad de manera automática a los dos minutos de estarla realizando por ejemplo: manejar un automóvil; y es mas grande en los  hombres que en las mujeres. sin embargo los hombres cuando pasan por algún proceso de perdida, el tálamo libera una hormona que se llama antidiuretica o vasopresina y esto explica por que el hombre es mas celoso y mas violento para mostrar el celo, así como en algún momento tiende mas desde el punto de vista biológico a ser mas infiel, por liberar mas vasopresina, 
esto se compensa nuevamente con el cortex prefrontal quien es responsable nuevamente del razonamiento indicando que no es lo correcto dentro de una relación  pues estudios realizados en E.U dice que esta comprobado que los hombres con mayor coeficiente intelectual son monógamos a diferencia de hombre con poco coeficiente intelectual son mas tendenciosos a la bigamia o infidelidad.

Otra característica de la mujer es que habla de 25000 a 32000 palabras al día a diferencia de los hombres que no alcanzan las 15000.

A veces este hecho lleva a los malos entendidos en una pareja ya que las mujeres expresan con detalle sus anecdotas y los hombres son mas monosilavos y el hecho de ignorar estas posiciones llevan a las parejas a los malos entendidos como el que las mujeres siente que su hombre no es muy expresivo y que el hombre piense que la mujer es muy habladora o dramática.

También la corteza insular o cingulo es 10% mayor en la mujer que en el hombre por eso relaciona mas las acciones con las emociones por ejemplo ver una película e identificarse con el personaje y llorar por eso; cosa que los hombres no relacionan. esto quiere decir que las mujeres son mas empaticas con el dolor ajeno.


El area tegmental ventral que se encuentra en el tallo cerebral es 70 % mayor en la mujer que en el hombre y hace que las mujeres tengan un orgasmo que dura asta 17 segundos con mas orgasmos simultáneos a diferencia del hombre que solo tiene uno que dura 7 segundos y tiene que esperar de 7 minutos hasta 10 minutos para tener otro. el área tegmental ventral esta relacionada con los procesos de excitación y es por ello que las mujeres sienten ganas de que las sigan abrazando o estimulando. mientras que los hombres dan la media vuelta y se duermen. El entendimiento de este punto en el caso de las mujeres de como es el funcionamiento del hombre en este proceso evita malos entendidos y sin tomar las cosas de manera personal

Los hombres pueden concentrarse de una manera mucho mejor en una actividad como es leer el periódico disminuyendo su capacidad auditiva, resuelven mas rápido los problemas matemáticos, son mas espaciales. Pueden resolver mas rápidamente un instructivo para armar algún objeto, por mencionar un ejemplo


Sin embargo el hecho de entender las diferencias fisiológicas del cerebro nos dará una mayor comprensión de la naturaleza de ambos seres esto quiere decir que ninguno es mejor que el otro si no todo lo contrario uno es el complemento del otro.
Leer más

miércoles, 13 de mayo de 2015

NEUROMARKETING: EL PODER DE IMPACTAR A TUS CLIENTES

Todos sabemos que la forma en la que el ser humano juzga cualquier objeto de cualquier naturaleza es mediante la vista, el que mejor se adapte a nuestras expectativas nos parecerá siempre mas atractivo, es un hecho irrefutable que todos conocemos, en nuestra vida diaria convivimos con este hecho juzgamos todo por la apariencia, las personas, la comida, los lugares a los que vamos y porque no también los productos que compramos. 

NeuroMarketing.jpg

Cuantas veces no hemos ido de compras o buscando algún producto del que nunca tenemos alguna referencia, y cuando esto sucede nos ponemos a ver diferentes estilos del mismo producto comparando los nombres de la marca, sus características pero seamos sinceros, el empaque es una de las cosas que mas nos atraen los empaques mas vistosos, con mejores diseños, combinaciones de colores y demás es lo que primero capta nuestra información, es algo natural y un hecho científicamente comprobado pero como podemos aplicar estas mismas técnicas de los especialistas y masters en marketing en nuestro negocio, nuestros productos o mas interesante aun en nuestra presencia en Internet, hablemos un poco mas al respecto.

Concepto: Neuromarketing

neuromarca.jpg
Según la Wikipedia la enciclopedia libre se puede definir el termino de Neuromarketing como:

El neuromarketing consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito de la mercadotecnia, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación tiene en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor. Se trata, por tanto, de un tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza mediciones biométricas (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel...) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones. 
Un juego y concepto Mental 

neuromarketing_1.jpg
Los mas grandes en el Marketing de todos los tipos tienen una cosa en común, son expertos en innovar, impactar, captar nuestra atención pero sobre todo son especialistas en el comportamiento humano de los clientes a los que desean llegar, una tarea muy difícil para un especialista en Marketing es el poder llegar a todo tipo de publico, de todas las clases sociales, razas y culturas. Por lo regular vemos diferentes campañas dependiendo del país, región o del publico y es que es una tarea titanica el poder llegar a todos los públicos con la misma técnica, aquí es donde empieza el juego mental y un poco de ponerse a pensar cual es el publico al que me interesa llegar, o como puedo llegar al publico en general con mi estrategia de marketing. 

La Portada si cuenta
productos.jpg
Una buena presentación aunque muchos digan que la calidad del producto es lo que cuenta es esencial, ya que podemos tener un producto excepcional de una calidad inmejorable al que le hemos dedicado nuestro esfuerzo y dedicación pero si es un producto nuevo seamos sinceros la imagen es lo que vende lo vemos en la televisión, medios impresos y en Internet. Cuando competimos con otros productos iguales o similares tenemos que tener presente esto ya que en mi experiencia he visto productos muy buenos, novedosos y de calidad pero que no se le invierte para nada en su presentación si es verdad que si compramos un producto que nos gusto el empaque y el producto en si es malo no lo volveremos a comprar jamas, sin embargo esas primeras ventas cuentan y la primera impresión tendrá mucho que ver, así que habrá que combinar una buena presentación, calidad y sobre todo cuando hablamos de productos nuevos precio, una buena presentación e ingeniosa no tiene porque ser cara.

La Imagen Digital
Cuando hablo de imagen digital me refiero a la presencia en medios digitales, Internet es un campo donde las pequeñas y medianas empresas invierten poco, ya sea tiempo, dinero o esfuerzo, no hablemos de la imagen, existen excelentes marcas reconocidas por su calidad, servicio y productos pero si hablamos de sus presencia en la red dejan mucho que desear ya sea poco contenido, presentación o inclusive trabajan con paginas hechas a medias, no haré mala publicidad pero se me vienen muchas en mente, así que si planeas empezar a utilizar Internet como medio para captar mas publico y mejorar tu imagen, hazlo responsablemente invirtiendo tu tiempo en mejorar la calidad y la presencia, probando tus sitios y que cumplen con sus funciones, ademas de nunca dejar a la vista cosas sin terminar ya que lejos de ayudarte esto perjudicara tu imagen, el solo hecho de estar en Internet no es motivo de mejorar tu imagen recuerda esto siempre, espero te haya sido de utilidad, éxito en tus proyectos, saludos.


Autor: Irving Flores
Sobre el Autor
Mi nombre es Irving Flores, soy un profesionista de TI, que termino sus estudios profesionales en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, entusiasta de las nuevas tecnologías, y que constantemente se encuentra buscando información relevante para la web y los negocios que se apoyan en nuevas tecnologías. Escribe el Blog "Los Emprendedores" como proyecto personal en apoyo al crecimiento del negocio de TI, actualmente se desempeña como desarrollador de Software para una empresa nacional, y espera poder llegar a una buena parte del mercado nacional como apoyo y asesor en cuestiones de Marketing Digital, Negocios Web, y sus variantes, así como educar a la empresa y al emprendedor sobre como construir una estrecha relación de beneficencia mutua para apoyar al crecimiento económico de su país, así como ayudar a otros emprendedores de habla Hispana.


Leer más

lunes, 16 de febrero de 2015

DIFERENCIAS ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL COEFICIENTE INTELECTUAL SEGÚN EL SEXO


    «Los hombres que poseen una elevada inteligencia emocional suelen ser: socialmente equilibrados, extrovertidos, alegres, poco predispuestos a la timidez y a rumiar sus preocupaciones. Demuestran estar dotados de una notable capacidad para comprometerse con las causas y las personas, suelen adoptar responsabilidades, mantienen una visión ética de la vida y son afables y cariñosos en sus relaciones. Su vida emocional es rica y apropiada; se sienten, en suma, a gusto consigo mismos, con sus semejantes y con el universo social en el que viven».
    «Las mujeres emocionalmente inteligentes tienden a ser: enérgicas y a expresar sus sentimientos sin ambages, tienen una visión positiva de sí mismas y para ellas la vida siempre tiene un sentido. Al igual que ocurre con los hombres, suelen ser abiertas y sociables, expresan sus sentimientos adecuadamente (en lugar de entregarse a arranques emocionales de los que posteriormente tengan que lamentarse) y soportan bien la tensión. Su equilibrio social les permite hacer rápidamente nuevas amistades; se sienten lo bastante a gusto consigo mismas como para mostrarse alegres, espontáneas y abiertas a las experiencias sensuales. Y, a diferencia de lo que ocurre con el tipo puro de mujer con un elevado CI, raramente se sienten ansiosas, culpables o se ahogan en sus preocupaciones».
    «Los hombres con un elevado CI se caracterizan por: una amplia gama de intereses y habilidades intelectuales y suelen ser ambiciosos, productivos, predecibles, tenaces y poco dados a reparar en sus propias necesidades. Tienden a ser críticos, condescendientes, aprensivos, inhibidos, a sentirse incómodos con la sexualidad y las experiencias sensoriales en general y son poco expresivos, distantes y emocionalmente fríos y tranquilos».
    «La mujer con un elevado CI manifiesta: una previsible confianza intelectual, es capaz de expresar claramente sus pensamientos, valora las cuestiones teóricas y presenta un amplio abanico de intereses estéticos e intelectuales. También tiende a ser introspectiva, predispuesta a la ansiedad, a la preocupación y la culpabilidad, y se muestra poco dispuesta a expresar públicamente su enfado (aunque pueda expresarlo de un modo indirecto)».
Estos retratos, obviamente, resultan caricaturescos pues toda persona es el resultado de la combinación entre el CI y la inteligencia emocional, en distintas proporciones, pero ofrecen una visión muy instructiva del tipo de aptitudes específicas que ambas dimensiones pueden aportar al conjunto de cualidades que constituye una persona.
Daniel Goleman también recoge el pensamiento de numerosos científicos del comportamiento humano que cuestionan el valor de la inteligencia racional como predictor de éxito en las tareas concretas de la vida, en los diversos ámbitos de la familia, los negocios, la toma de decisiones, el desempeño profesional, etc. Citando numerosos estudios Goleman concluye que el Coeficiente Intelectual no es un buen predictor del desempeño exitoso. La inteligencia pura no garantiza un buen manejo de las vicisitudes que se presentan y que es necesario enfrentar para tener éxito en la vida.
Según Goleman la inteligencia emocional puede dividirse en dos áreas:
  • Inteligencia Intrapersonal: Capacidad de formar un modelo realista y preciso de uno mismo, teniendo acceso a los propios sentimientos, y usarlos como guías en la conducta.
  • Inteligencia Interpersonal: Capacidad de comprender a los demás; qué los motiva, cómo operan, cómo relacionarse adecuadamente. Capacidad de reconocer y reaccionar ante el humor, el temperamento y las emociones de los otros.
Leer más

miércoles, 4 de febrero de 2015

¿Qué es un sapiosexual?


Para los sapiosexuales, una marcada inteligencia es el principal factor en la seducción.


Esta palabra de nuevo cuño define a aquellas personas cuya excitación erótica hacia alguien proviene, sobre todo, de que les proporcione alimento para el coco.


En general, son individuos que poseen un rasgo que los expertos en psicología de la personalidad suelen definir como “apertura a la experiencia”. Dicho de otro modo, los sapiosexuales se activan ante estímulos novedosos y prestan poca atención a lo que les resulta repetitivo.



Precisamente por ello, en los rituales de seducción, pueden sentirse especialmente atraídos por las conversaciones que abran su mente a mundos distintos, centradas en contenidos poco habituales o que planteen nuevas vueltas de tuerca a temas que la mayoría de la gente trata de forma tópica.


Esta activación, que en principio es solo mental, se acaba extendiendo a todos los niveles, incluso el erótico.

Leer más
 
Blogger Templates