Ads 468x60px

EMPRENDEDORES

Una herramienta que se utiliza para cubrir el hueco que existe entre lo que eres y lo que deseas ser.

INTELIGENCIA EMOCIONAL

¿Porque algunos son más capaces que otros de enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver dificultades bajo una óptica distinta?

NEUROCIENCIA

Conoce mas acerca de la diferencia entre cerebro de hombre y cerebro de mujer

TU TALENTO

Triunfar en los negocios, en los deportes o en la ciencia requiere de un tipo de inteligencia distinto

MOTIVACIÓN

Sin voluntad no se pueden lograr objetivos planeados.

Mostrando las entradas con la etiqueta EMPRENDEDORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EMPRENDEDORES. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2019

DECÁLOGO PARA TU PRIMERA CITA DE VENTAS



Te ha pasado que en tu primera cita de ventas, no sabes ¿Qué hacer?, ¿Qué decir?, o ¿Cómo prepararte? para dar una excelente impresión ya que sólo tienes una oportunidad. A continuación te comparto el "Decálogo para tu primera cita" esperando que te sea de gran utilidad. 

1. Investiga a tu prospecto: hay un dicho que dice: "la información es poder", antes de llegar a tu primera cita es muy importante que consigas la mayor cantidad de información de tu prospecto, para lograrlo te recomiendo utilices fuentes de consulta como son las redes sociales, piso de venta, página web o de primera mano a través de pláticas con el personal que labora en la empresa, esto te permitirá tener un panorama general sobre la empresa. 

2.Tarjetas de presentación: al llegar a tu primera cita entrégala inmediatamente con tu nombre hacia arriba. Tus tarjetas deben estar impresas con gran calidad para lograr el efecto: "wow que bonita tarjeta", nunca entregues tarjetas de otras personas con el nombre tachado y escribas sobre ella tu nombre a mano. 

3. Rompe el hielo: los mejores clientes que tengo son mis mejores amigos y todo inicia con un interés genuino por la otra persona. Al llegar a tu primera cita no entres directamente en materia, toma unos minutos para establecer rapport (sincronía) para obtener información personal que te permita conocer más sobre sus hobbies, su familia y experiencia personal. Puedes usar estos simples pasos: 

A. Halaga algo que te gusta de él o de su ambiente:"Veo que juegas golf, felicidades por este premio" etc 

B. Encuentra interés en común con el tema u objeto halagado: "Recientemente comencé clases de golf y me gusta mucho" 

4.-Establece el poder de nosotros: Para lograr un poderoso "nosotros" y jugar en el mismo equipo, se requiere que tu prospecto tome tus ideas como suyas y debes tomar las de él como tuyas. Por ejemplo: "Al establecer la política juntos lograremos un incremento del 20% de efectividad" 

5.- Construye credibilidad: durante la presentación menciona tu experiencia y los éxitos de tu empresa, no te olvides del punto más importante que consiste en mostrarle los testimoniales de tus clientes. 

6. No te desvíes: si estás en el punto crucial de tu presentación y por alguna razón surge un tema personal o ajeno, es muy probable que hablar de ello haga perder fuerza a tu producto o servicio. Si esto te sucede deberás regresar de forma cordial y rápida al tema principal. 

7. Identifica sus necesidades: no trates de vender tu producto si no le sirve al prospecto, realmente ayuda a la persona con la que te reúnes. 

8. Habla en términos de beneficios: ayuda a tu prospecto a tomar la decisión. Explícale siempre qué va a ganar con tu producto, por ejemplo, si va a tener más utilidades, ahorrar dinero o hacer más eficiente su trabajo. Siempre deberá quedar claro cómo le vas a ayudar. 

9.Identifica puntos de dolor: le llamamos puntos de dolor a lo que molesta y/o afecta a la persona; es precisamente donde urgentemente necesita tu ayuda. Conócelos, resuélvelos y con esto garantizarás que la venta será tuya. 

10. Pide el cierre: es fundamental que al finalizar la reunión obtengas un compromiso por parte del cliente: fecha de instalación, datos fiscales para enviarle su factura, dirección de envío o cualquier información que te ayude a dar el siguiente paso. 

En esta ocasión comparto un tip que debes evitar en tus citas de ventas

El uso del celular y redes sociales hoy en día son indispensables, pero debes evitar que sea una fuente de distracción, evita observar el reloj o las notificaciones constantemente, ya que tu prospecto lo puede tomar como una falta de interés e incluso de respeto. 

"El mejor regalo que podemos darle a otra persona es nuestra atención" 




Autor: Emmanuel
Fuente original: www.SalesUp.com.mx

Sobre el Autor
Angélica Frias es licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Tecnológica de México con una maestría en Desarrollo Humano. Se ha especializado en mercadotecnia para pequeños negocios.  Forma parte de la Asociación de Proveedores de Quintana Roo y la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX). Twitter: @angelica_cancun


Leer más

martes, 19 de noviembre de 2019

COMO LOGRAR LO QUE DESEAS CON COACHING

COACHING


El Coaching significa Entrenador o Coach que significa Entrenar: es una herramienta que se utiliza para cubrir el hueco que existe entre lo que eres y lo que deseas ser. A menudo es muy escuchado que los deportistas tienen un Coach que los asesora, sin embargo no solo ellos requieren un entrenador o asesor personal, cualquier persona que desee mejorar estará dispuesto a tener una guía que lo ayude a identificar situaciones que nosotros no podemos ver, también te ayuda a ser mas visionario, a ser mas productivo a dar mas resultados a desenvolverte mejor; en general un Coach te capacita para tener éxito en lo que desees manteniendo la motivación necesaria para cumplir con tus metas.




Personal
Deportivo 
Educativo 
Empresarial 
Funcional 
Cognitivo 
Transformacional 
Organizacional 
Ejecutivo
Religioso
Integral
PNL
Individual o grupal
Cuántico

Sea cual sean tus intereses, un coach te ayudara a saber o conocer el camino y te acompañara sin perder la motivación.



DESARROLLO PERSONAL EVOLUCIÓN
Este Blog te proporciona herramientas para el Desarrollo Personal con temas en Finanzas Personales, Motivación, Ideas para emprender, Pareja, PNL, Inteligencia Emocional y Neurociencia para el desarrollo de tu mente, control de emociones y mejores Relaciones Interpersonales.




Leer más

miércoles, 30 de octubre de 2019

LA MERCADOTECNIA EN EL DÍA DE LOS MUERTOS



El alma del hombre es como el agua. Viene del cielo, se eleva hacia el cielo y vuelve después a la tierra, en un eterno ciclo. GOETHE
Resumen
El 2 de Noviembre se celebra el día de los muertos, una tradición que se ha mantenido por años y en los países latinoamericanos, centroamericanos, incluyendo México, como se celebra también en muchas comunidades de los Estados Unidos , países con los que estamos más vinculados .
Es una celebración en donde millones de personas participan en relación a recordar a los seres queridos que se han ido de este planeta, incluyendo amigos, personas conocidas. Ese día se les hace un homenaje con visitas al cementerio, misas en su honor,  rezos, reuniones familiares para evocarlos.
Lo cierto, que es un día también en donde la mercadotecnia  es utilizada en función de las utilidades que se generan como consecuencia de ese homenaje y en donde algunos productos que tienen que ver con velas, flores son demandados, así como los servicios religiosos.
Anotaciones, consideraciones básicas, alcance
Cuando la tradición se arraiga y se mantiene a través del tiempo, pasando de generación en generación, es muy difícil que esta desaparezca, como es el caso de la celebración de los difuntos, el  conocido día de los muertos, en donde cada país lo celebra de acuerdo a sus costumbres.

Considérese como lo cita taringa.net/posts, que  la muerte es un símbolo emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre al ser humano a través de la historia. Por muchos años, en diversas culturas se han generado creencias en torno a la muerte que han logrado desarrollar toda una serie de ritos y tradiciones ya sea para venerarla, honrarla, espantarla e incluso para burlarse de ella. México es un país rico en cultura y tradiciones; uno de los principales aspectos que conforman su identidad como nación es la concepción que se tiene sobre la muerte y todas las tradiciones y creencias que giran en torno a ella. 
México está muy identificado con ese día, como el caso de Bolivia , en donde como nos lo indica bolpress.com, las familias bolivianas preparan mesas con flores, velas, frutas y platos típicos para recibir a sus seres queridos fallecidos. En Cochabamba se instalan mesas de ofrendas denominadas Mast'akus y se baila y canta en la famosa Wallunk'a, donde cholitas jóvenes se menean en un columpio de grandes dimensiones.

Se agrega, que el Viceministerio de Descolonización se ha instalado una "mesa plurinacional" para sensibilizar a la población sobre la recuperación de identidades culturales y la cosmovisión de los pueblos originarios. La Cancillería armó una mesa en su salón de honor e invitó a todos los miembros del cuerpo diplomático a una ceremonia por el Día de los Difuntos.
El viceministro de Descolonización Roberto Choque dijo que se pretende reconocer las tradiciones de todas las regiones de Bolivia y hacer frente a costumbres importadas que ocasionan la pérdida de identidades, sobre todo en la juventud.
En México, se nos comenta, consagra los dos primeros días de noviembre a homenajear a sus muertos. Las familias disponen coloridas mesas con las bebidas, platillos, frutas o cigarrillos favoritos de sus difuntos.
Algunas incluso lo hacen directamente en los cementerios, a cuyas puertas se agolpan músicos para llevar serenatas a los muertos. Toneladas de cempazuchitl (característica flor amarilla) son usadas para tapizar los panteones.
La tradición dice que por la noche los muertos visitan sus casas para dejarse agasajar y se comen, beben y fuman todo lo que les ofrendan. Es una fiesta para celebrar a quienes se han ido.
Nos agrega .elpais.com.uy, que  no sólo los banquetes y las serenatas sobresalen en el Día de los Difuntos en México. Una particular tradición basada en la adoración a la muerte genera cada vez más adeptos y moviliza a miles de mexicanos.
El culto actual a la Santa Muerte es una práctica que adopta elementos de diferentes culturas para generar esta doctrina que se estima tiene más de dos millones de fieles en México y un millón y medio en Estados Unidos, explica una nota publicada por el diario mexicano El Occidental.
Según documentos, el origen del culto por la muerte dataría desde la época prehispánica, donde los diferentes grupos indígenas hacían ofrendas y adoraban a la muerte o al inframundo; con el paso de los años y la mezcla de culturas, se fueron adoptando elementos de doctrinas brasileñas y basadas en la religión católica, para dar origen a lo que ahora se conoce como Iglesia Católica Tradicional Mexicana-Estadounidense, explica la misma nota.
En este día de celebración a los muertos se ofrecen una gran gama de productos, los cuáles debe garantizarse para esa fecha y satisfacer la demanda, como en el caso mexicano, en donde se dice, que cientos de personas con flores, comida, cerveza, guitarras y hasta acompañados con mariachis acuden a los diversos panteones de la Ciudad de México
Tapices de aserrín de colores, flores de cempasúchil, semillas pintadas de diversas tonalidades, música y una fiesta muy especial luce este primero y dos de noviembre
elcinco.net nos señala, que  obispo Antonio González Sánchez, lamentó que muchos comerciantes ven en el día de los santos y de los difuntos como un negocio, es decir, los floristas y vendedores de coronas quieren elevar sus ventas y en ocasiones abusan de las personas.
"Ojala que la fiesta de los fieles difuntos no se convierta en una cuestión económica, se dice que los floristas o los que venden flores duplican, triplican el precio de las flores. Y yo invitó a las personas a que no se meten al consumismo, y para su ser que ya dejó este mundo, delante de Dios vale más una oración que una flor", expresó.
Conclusiones
En definitiva, el día de los muertos es aprovechado por los estudiosos de mercados, por lo que involucra, especialmente todo lo concerniente al comportamiento del consumidor, en donde los comerciantes , los que se identifican con esta celebración deben saber ofrecer bien sus productos, tomando muy en cuenta el arraigo cultural, la tradición.  Las floristería por ejemplo, deben con antelación estar preparadas con respecto a las flores, arreglos que ofrecerán ,a fin de  satisfacer la demanda de este producto y cubrir  las necesidades de los consumidores con las flores que más compran, por ejemplo, rosas, lirios, entre otras.


Sobre el Autor
Doctor en educación; maestrías en administración de empresas: calidad y productividad; educación Ingeniero -administrador; Abogado. Docente titular e investigador de postgrado UC. Coordinador Programa de Postgrado especialidad Calidad y productividad, Area de Postgrado, Faces, UC consultor-asesor empresarial DEPROIMCA www.deproimca.com EXATEC *Premio Consejo Iberoamericano de excelencia educativa

Leer más

lunes, 9 de septiembre de 2019

¿COMO EMPRENDER POR INTERNET?


En la actualidad hay un boom de información acerca de como emprender por Internet, ademas de que no te puedes quedar atrás emprendiendo solo de la forma tradicional y te preguntaras como rayos inicio emprendiendo por internet, pues aquí van unos tips que te pueden aclarar tus dudas.

1. Como todo negocio tienes que tener clara tu idea acerca de que negocio vas a poner, hay un sinfín de cosas, solo piensa en un  nicho de mercado y que producto ó servicio quieres ofrecer p/e. El negocio de la moda, el negocio de la comida, el negocio de la venta de artículos deportivos, etc.

2. Existen diferentes formas de obtener ingresos al emprender por internet, pero tu decides de que modo lo harías por ejemplo si decides hacer ventas de artículos deportivos ó cualquier otro artículo una forma sería fabricar ó comprar un stock, tenerlo en un espacio de tu casa y promocionar tu producto en redes sociales y contratar un servicio de paquetería para enviar tu producto a tu cliente. Otra manera sería hacer dropshipping que son ventas al por menor, tu no tendrías el producto en stock  sino que solo tendrías que pasar los datos del cliente a la empresa mayorista y ellos se encargan de hacer el envío al cliente minorista ganas solo por promocionar los productos de una empresa mayorista. Define que plataforma vas a utilizar para la promoción de tu producto ó servicio, en este punto es necesario tener claro si vas a utilizar una pagina web, las redes sociales o quizá una plataforma de e-commers como ebay, amazon, mercado libre y muchas mas.

3. La siguiente forma de emprender por Internet es mediante la creación de una pagina web o blog (contenido en forma de artículos ó post) ó vlog (formato vídeo) en la que tienes que crear contenido de interés para tu público o nicho de mercado, pueden ser de recetas de comida, deportes, noticias, moda, etc. prácticamente de lo que quieras para que en un futuro a través de tu página puedas vender publicidad, libros electrónicos o infoproductos que tu mismo puedes crear, si consideras que es mucha labor crear un, libro electrónico, existen páginas que tienen un sinfín de infoproductos que tu puedes promocionar y te dan una comisión por la venta de sus infoproductos, una de ellas es a través de la plataforma de clickbank.

4.Por ultimo, define tu estrategia de marketing para posicionar tu página o producto, actualiza, mantente al día, dedícale el tiempo necesario como todo negocio y dale su tiempo de crecer y madurar. Créeme los resultados son satisfactorios.

Y tu cuéntanos tu idea. Deja un comentario..

DESARROLLO PERSONAL EVOLUCIÓN
Este Blog te proporciona herramientas para el Desarrollo Personal con temas en Finanzas Personales, Motivación, Ideas para emprender, Pareja, PNL, Inteligencia Emocional y Neurociencia para el desarrollo de tu mente, control de emociones y mejores Relaciones Interpersonales.


21 DÍAS PARA ATRAER DINERO, ABUNDANCIA Y PROSPERIDAD



Leer más

miércoles, 28 de agosto de 2019

¿COMO GANAR DINERO EXTRA DESDE EL HOGAR?


Normalmente no alcanza el dinero o nunca es suficiente con lo que ganamos, sin embargo trabajar desde casa también tiene sus ventajas como vivir tranquilamente sin los ajetreos de la calle ya que te ahorras comidas, salidas, gasolinas etc y tienes tiempo para hacer lo que te gusta, ademas de pasar tiempo con la familia ¡¡Que Maravilla!!..
Existen diferentes formas de ganar dinero desde casa, una es la manera tradicional que consiste en la venta de algún tipo de producto o servicio por ejemplo:

Productos: 
1. Manualidad o Artesanía hecha en casa
2. Elaboración de productos alimenticios
3. Reventa de algún stock de un producto
4. Venta de productos por catalogo
5. Ventas en general de un producto solo tienes que Aprender Técnicas de Venta

Servicios
1. Renta de un cuarto
2. Renta de equipo de audio, vídeo etc o cosas en general
3. Cuidado de mascotas
4. Cuidado de niños
5. Asistencia telefónico
6. Dar Clases Particulares

Otra manera es a través de la web solo necesitas un teléfono e Internet  o incluso una Pc y listo puedes hacer ventas por Internet u ofrecer servicios

En la red
1. Ventas por redes sociales
2. Pagina web o Blog
3. Ventas por mercado libre
4. Ventas por Ebay
5. Traductor de documentos
6. Asistente Virtual
7. Canal de Youtube
8. Tienda Online
9. Venta de Fotografias

Solo tienes que especializarte en tu producto o servicio, darlo a conocer en tus redes sociales o de la manera tradicional de boca en boca con tus conocidos y familiares y sobretodo ser constante y tomarte tu negocio como algo serio, ya que si no eres constante o no le das el tiempo y la importancia de nada servirá el esfuerzo y nunca veras resultados, así que no te desanimes y empieza ¡¡ya!!
Cuéntanos tus ideas.. Deja tu comentario...

DESARROLLO PERSONAL EVOLUCIÓN
Este Blog te proporciona herramientas para el Desarrollo Personal con temas en Finanzas Personales, Motivación, Ideas para emprender, Pareja, PNL, Inteligencia Emocional y Neurociencia para el desarrollo de tu mente, control de emociones y mejores Relaciones Interpersonales.

MUJER AUTOSUFICIENTE: 30 FORMAS DE GANAR DINERO


Leer más

lunes, 26 de agosto de 2019

Principio De Pareto: Secreto Del Crecimiento De Tu Negocio



Hace ya tiempo que un italiano llamado Vilfredo Pareto hizo un descubrimiento sorprendente, el 20% de la población poseía el 80% de las tierras. Este principio es conocido como Principio de Pareto y aplica a muchas áreas, incluyendo el área de los negocios y es uno de los grandes secretos para el éxito de una empresa.
El 20% de las prioridades de un empresario le darán el 80% de sus resultados. De aquí la importancia de poner mucha atención en las prioridades diarias que tienes pues este 20% al que llamaremos  "enfoque diario"  producirá el 80% de tus resultados. El "enfoque diario" lo podemos considerar como el tiempo, energía y dinero que inviertes diariamente en tu empresa.
Cuando un empresario pone mucha atención en su "enfoque diario", puede llegar a obtener hasta un 400% de retorno en productividad y resultados de su empresa.
De ahí la importancia de  comprender y aplicar el Principio de Pareto tanto por el empresario como por su equipo de trabajo. 

Para aplicar el Principio de Pareto primero debes de identificar el 20% de aquellos clientes que representan el 80% del negocio de tu empresa. ¿Qué pasaría si te dedicas a cuidar a estos clientes? Sí, me refiero a darles mejores condiciones, mantenerlos informados, convertirlos en clientes VIP ¿Qué te imaginas que pasará? Al sentirse mejor atendidos por tu empresa empezarán a comprar más y más. ¿No crees?
Ahora imagina que identificas el 20% de tus mejores vendedores los cuales generan el 80% de tus ventas  y te dedicas a capacitarlos mejor, les ofreces mejores condiciones y un sistema de premios ¿Qué te imaginas que va a suceder? La respuesta es sencilla, más y más ventas.
Qué tal si ahora identificas el 20% de los productos más vendidos de tu negocio, si aquellos que de seguro generan el 80% de las ventas y te dedicas a promocionarlos mejor, hacerles más publicidad, o dar algunos incentivos o premios ¿Estás de acuerdo en que se venderían mucho más y tus ingresos crecerán?
Como verás el Principio de Pareto es clave para el crecimiento de un negocio y el gran secreto para crecer un negocio consiste en que tú como líder y empresario lo empieces a aplicar en tu negocio y sobretodo en tu persona.
Para aplicar el Principio de Pareto en tu persona lo primero que tenemos que hacer es lograr identificar primero tu 20% personal, es decir, todo aquello que te generará el 80% de aquellos resultados con los que siempre has soñado, me refiero a todos esos resultados que quieres para tu vida, para mejorar tu calidad de vida, entre estos resultados estará de seguro el que tu negocio crezca, y te provea de todo aquello que siempre has soñado, como comprar esa casa que tanto te gusta, hacer el viaje que siempre has querido, comprar para tu familia esa ropa o artículos que desean, etc
Ahora imagina que te pones en acción y mejoras estas áreas críticas, empiezas a capacitarte mejor como empresario, a leer sobre temas de liderazgo y negocios, asistes a talleres y conferencias para desarrollo empresarial, te capacitas en cómo utilizar mejor tu tiempo, a cuidar y mejorar tu salud y condición física, a poner mucha atención en tus pensamientos y actitudes, contratas a un coach para que te enseñe de este tema y te dé seguimiento ¿Qué te imaginas que sucederá contigo y tu empresa si utilizas el Principio de Pareto? La respuesta es que mejorarás y crecerás mucho y tu empresa también.

Business Partners  TIP:
Ponte en acción hoy mismo, pon mucha atención en tu "enfoque diario" en tu 20% personal, analízate, obsérvate y empieza a trabajar contigo mismo en esas áreas críticas que te generarán el 80% de tus resultados. Contrata a un coach de negocios para que te enseñe como aplicar el Principio de Pareto y te dé seguimiento.

Fuente original: www.salesup.com.mx
Sobre el Autor
Salvador Delgado Angulo es coach de negocios de la empresa Business Partners Coaching de Negocios, es empresario, dueño de empresas inmobiliarias, autor de artículos y videos con los que colabora aportando sus conocimientos empresariales a otros empresarios para ayudarlos a mejorar su desempeño en los negocios.   www.businesspartners.com.mx

Leer más

sábado, 24 de agosto de 2019

COMO HACER PARA QUE ME ALCANCE EL DINERO DE LA QUINCENA


Normalmente llega la quincena y no pasa un día cuando ya te quedaste sin dinero, tuviste que pagar renta, servicio de cable, gasolinas, pasajes, colegiaturas, etc y cada mes es lo mismo y te preguntas ¡¡Como Demonios me va alcanzar el dinero si tengo todos estos Gastos!! y sin darte cuenta estas en un hoyo porque hasta quizá empiezas a pedir dinero prestado y después te ves envuelto en deudas  y es un cuento de nunca acabar, se te va la vida trabajando para pagar tus gastos.
Todo esto te pasa por que nadie nos dice o nos enseña como es que hay que administrar los gastos el primer paso es ser consciente de el tamaño de tus gastos en comparación con tus ingresos p/e:


INGRESOS
Entrada quincena 1         $3500
Entrada quincena 2         $3500
       Total Mensual          $7000

GASTOS                         
Renta                             $3500
Luz                                  $100
Teléfono                          $200
Cable                              $600
Gasolina                          $400
Comidas                       $2000
Colegiaturas                    $800
Salidas Paseos              $1500
       Total Gastos           $9100

En este ejemplo tienes un ingreso por $7000 mensuales y tienes gastos por $9100 y dices no se como rayos le hago para salir de los gastos pero sin darte cuenta que ya es una forma de vida de gastar toda tu quincena y de repente te atrasas con el pago de la renta o con el pago del cable y sientes que ya saliste de las deudas del mes y nunca te has detenido a pensar cuanto es el ingreso que tienes en comparación con los gastos. En el ejemplo hay una diferencia de $2100 de gastos de mas que no tienes que quizá terminas pidiendo prestado y así empieza la bola de nieve de deudas.

Ahora la tarea es como disciplinarme para hacer que mi ingreso me alcance y me sobre para ahorrar e invertir, bueno aquí unos consejos que tienes que poner en practica:

1. Reduce tus Gastos de Comida. Haz comida hecha en casa en vez de comprar en la calle.
2. Ponte de acuerdo con algún compañero de trabajo para que entre todos se vayan en el mismo auto y se cooperen lo de la gasolina
3. Por un tiempo puedes dar de baja tu servicio de cable, hasta que te pongas al corriente en la administración de tus gastos
4. Reduce tus salidas o paseos o hazlos pero sin gastar un centavo, créeme hay muchas formas, quizá salidas al parque o salida a casa de los amigos, a museos etc
5. Ve opciones de Renta mas Baratos y Cerca del Trabajo
6. Ponte de acuerdo con la familia o la pareja para que entre los dos apoyen con su ingreso y  hagan el esfuerzo de tener una alcancía de ahorro para que en un futuro sea para algún enganche de una casa, para dejar de pagar renta
7 Tengan un ingreso extra, hay diferentes Formas de Ganar Dinero Extra solo es cuestión de ver las opciones


Por ultimo no te estreses, tienes que hacer tu plan por escrito para que vayas viendo lo que vas gastando solo sera por un tiempo hasta ajustar tus ingresos contra tus gastos y muy importante no te olvides del ahorro que te servirá para algún tipo de inversión.

DÉJANOS TU COMENTARIO..

Este Blog te proporciona herramientas para el Desarrollo Personal con temas en Finanzas Personales, Motivación, Ideas para emprender, Pareja, PNL, Inteligencia Emocional y Neurociencia para el desarrollo de tu mente, control de emociones y mejores Relaciones Interpersonales.









Leer más

jueves, 22 de agosto de 2019

LAS CRISIS Y LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS


La historia nos enseña que en una crisis podemos buscar soluciones en la re-definición de los mercados, en nuevos negocios, en las relaciones interprofesionales, en las nuevas tecnologías y en nuevos productos.
Para hacer y gestionar negocios en tiempos de crisis debemos de tener una reacción adecuada y centrarnos en el enfoque principal para mantener un equilibrio y garantizar el desarrollo del negocio tanto a corto como a largo plazo.

Las áreas fundamentales para trabajar en negocios en tiempos de crisis son:
La innovación.
Las personas.
La creación de redes.
Los nuevos mercados.
Las alianzas estratégicas.

Si bien todas las áreas descritas son de vital importancia, hoy quiero referirme a dos de ellas ya que poseen una interrelación fundamental, desde mi punto de vista.

La salida de esta última crisis económica a nivel mundial ha dado como resultado una salida a distinta velocidad, eso hace que existan muchas oportunidades de negocios en distintos lugares del mundo, más si nuestro mercado local se encuentra estancado o a la baja.

Pero tratar de introducirnos en un nuevo mercado no es una tarea sencilla y muchas veces es muy costosa, pero es un camino que debemos iniciar asumiendo riesgos, asumir riesgos no es sinónimo de lanzarse en forma precipitada y sin medir las consecuencias, sino que si, en épocas de bonanza es aconsejable analizar muy bien la viabilidad de un proyecto, más aún lo es ahora.
Es decir, emprender sí, pero no a cualquier coste.

Una de las estrategias mas aconsejables es extremar las precauciones, realizar inversiones iniciales moderadas y progresivas, compartir los riesgos y buscar alianzas estratégicas, de esta manera podremos llegar a mercados y clientes a los que no accederíamos en solitario

Por eso considero que la forma de entrar en un nuevo mercado es a través de un socio estratégico que cuente con  un equipo local de personas con un alto nivel de conocimiento del mercado, de las leyes y las costumbres locales, para que de esa manera cada uno de los socios se centren en su Core-Business y permitan establecer una relación Win to Win para conseguir el éxito.

El contar con un socio local adecuado, reduce los costos de implantación y acorta el ciclo de ventas en especial en mercados competitivos, donde existe la demanda de los productos o servicios que producimos
La suma de voluntades y experiencias multiplican las posibilidades de éxito.

Sobre el Autor
Experto en el área comercial, servicios de internacionalización de productos y servicios tecnológicos, desarrollo durante años una red de colaboradores internacionales que garantizan el éxito en la planificación e implantación de una empresa en el exterior.
Especialista en los mercados de España, Portugal, Latinoamérica y EEUU. Su dilatada experiencia de más de 20 años en America Latina y Europa, en empresas de tecnología como consultor o ocupando cargos ejecutivos en distintas organizaciones respaldan su trayectoria.  

Leer más

miércoles, 7 de agosto de 2019

PASOS PARA CONVERTIR UNA IDEA EN DINERO

Primero... ¿Qué es una Idea?

Ideas para generar dinero
Una idea se forma a partir de las tendencias de mercado que existen y la busqueda a un mercado o nicho especifico. La idea nace sin pensar demasiado de manera instantanea.

Donde está el verdadero desafio, es cuando se quiere convertir la idea en dinero. Muchas personas quieren e intentan vender sus ideas, pero es una tendencia peligrosa, ya que el comprador puede ver como en vano su idea de dinero.
Para pensar y reflexionar...
  • No con todas las ideas se gana dinero
  • La idea puede fallar
  • El fracaso es parte del camino
  • Se deberá enfrentar el miedo y pegar un salto de fé

Pasos para convertir esa idea en dinero

  1. Tiempo. Una idea es igual que una buena comida, se hace a fuego lento y va mejorando su estado original. El cuál toma tiempo, y no es importante si al final se consigue que la idea se haya convertido en mejor.
  2. Investigación. Saber más sobre la idea, así asegura una idea competitiva y añadirá más valor a la misma. Compartiendo la idea con amigos y otras personas con el mismo interés, se puede conocer la perspectiva desde otros puntos de vista.
  3. Compartir. Al compartir la idea con otros, la gente analiza y generan otra lluvia de ideas sobre la base para mejorarla.
  4. Autoanálisis. Es un punto muy importante, el auto-analisis, reflexionar sobre si mismo. Si seremos capaces de conseguir todos los recursos necesarios para convertir en realidad la idea. Estamos dispuestos a hacer sacrificios y ser pacientes ya que la idea puede tomar mucho tiempo en convertirse en dinero.
  5. Decisión. Para aplicar o dejar pasar la Idea. Si te das cuenta que tu respuesta es No, por el momento, debes dejar la idea a un lado. Si tu respuesta es si, estoy listo para emprender, es el momento de convertir ¡tu Idea en Dinero!
  6. Plan. Tener una planificación, es decir un camino a seguir. Contemplando los aspectos como recursos, competencias, tiempo, etc.
  7. Ejecución. Es hora de desarrollar en acción el plan, de comenzar la carrera, desarrollarla. La idea debe ir despacio, no hay que tener miedo si hay que invertir en algo, ya que con el tiempo dará muy buenos resultados y beneficios.
  8. Confirmación. Se analiza y revisa el plan, se prueban los pasos, y así, la persona ya es candidata a trabajar en comodidad y ver como su idea prospera, convirtiendose en dinero.
Hay miles de ideas para ganar dinero y hasta desde tu propia casa, además puedes crear una nueva idea.

Sobre el Autor

Leer más

martes, 6 de agosto de 2019

CÓMO EMPODERAR TU LIDERAZGO A TRAVÉS DE TU INTELIGENCIA EMOCIONAL


Cada emoción nos indica algo. Para un líder es crucial aprender a detectarlas e interpretarlas por lo que a continuación comparto contigo seis emociones básicas.

1. Enojo/ira
Su función es dotarte de energía suficiente para que realices acciones vigorosas que te ayuden a superar obstáculos y dificultades.
Si eres un líder que se enoja con bastante frecuencia o eres regularmente iracundo, significa que percibes tu alrededor lleno de impedimentos, estorbos, molestias y obstrucciones.
Recomendación: no es malo enojarse de vez en cuando, pero si de manera regular te sucede, entonces tienes que aprender a fluir con el proceso de la vida.
Los obstáculos no son un estorbo: ayudan a perfeccionarte. Aprende a tomar la adversidad como tu maestra o afinar tus habilidades de liderazgo si ves a las personas como impedimentos para conseguir lo que buscas o si no se desempeñan bajo los estándares que deseas.
Resultado: tu liderazgo reflejará un mayor equilibrio y liberarás de tu vida una gran carga adicional de estrés y tensión que no ayudan a tu salud.

2. Miedo / Inseguridad
Te prepara para enfrentar una amenaza. Hay amenazas reales: si te avisan que tu oficina se está incendiando, esta emoción te preparará para huir.
Pero cuando el medio es desproporcionado por hablar en público o hacer una cita de ventas, por poner dos ejemplos, significa que te ves a ti mismo inferior frente a los retos o problemas. O que las consecuencias de una decisión que tomes superan tu capacidad percibida de poderlas manejar adecuadamente. Y como efecto te inhibes, o peor aún, te paralizas cayendo en la inacción.
Recomendación: trabaja con tu autoestima. Fortalece tu auto concepto o imagen. Céntrate en tus talentos, no en tus defectos. Resultado: proyectarás un liderazgo fuerte, poderoso, proactivo.

3.Tristeza / depresión
Esta emoción te ayuda a prepararte a una pérdida significativa o asumir expectativas frustradas. Cuando es prolongada, significa que vives bajo constante insatisfacción laboral (o personal).
Recomendación: llora si no obtuviste el ascenso que tanto deseabas, si el proyecto que llevaste a cabo no dio los resultados planeados o si has visitado a 30 clientes y todos te dijeron que no.
Pero después agarra un pañuelo, seca tus lágrimas, libera el dolor que esto te causó, de lo contrario empezarás a percibir al mundo lleno de amarguras y te paralizarás, haciendo más grave el problema.
Emprende un nuevo comienzo pero aplicando una fórmula diferente. No vuelvas a hacer lo mismo porque obtendrás los mismos resultados. Si se te dificulta este paso, pide ayuda. Resultado: reflejarás un liderazgo optimista y creativo. 

 4.Preocupación
Permite concentrar todas tus capacidades y creatividad en la resolución de un reto o problema. Si constantemente estás preocupado, significa que percibes demasiadas situaciones o retos laborales o personales como circunstancias sobre las que no tienes influencia o control, por lo que lo más probable es que estés bajo constante estrés o ansiedad.
Recomendación: ante un reto o problema, tómate un tiempo para pensar en sus posibles causas y soluciones. Define bien tu estrategia y emprende los caminos requeridos que te dicten tu experiencia y sentido común.
Concéntrate en la realización de las acciones que decidiste.  Aunque parezca contradictorio, te recomiendo que psicológicamente te liberes del resultado que esperas.
Éste llegará a ti como resultado de las acciones que realices ahora, en otras palabras, quiero que entiendas que la calidad de lo que hagas en el presente configurará la calidad de tu futuro. Así que te conviene concentrarte en la acción actual ya que es sobre lo que tienes verdadero control.
 Resultado: ejercerás un liderazgo sereno, libre y más creativo.

5.Apatía / desmotivación / desidia 
Estas emociones tienen como función hacerte saber que te encuentras desconectado, que las tareas que realizas no tienen significado real para ti o que en el camino lo han dejado de tener.
También pueden estarte indicando que la meta a lograr la estés viendo o demasiado lejana o que requiere de ti muchísimo tiempo para conseguirla.
Recomendación: aprende a detectar ganancias personales en todo lo que emprendas. No significa que te vuelvas un interesado. Simplemente tienes aprender a buscar motivos personales que te generen el entusiasmo que necesitas para realizar tus tareas.
Si la meta o el resultado final a lograr lo ves muy lejano o muy difícil de conseguir, ponte metas alcanzables en el corto plazo cuya suma te lleven al resultado final que deseas.
Resultado: tu liderazgo será más energético y entusiasta. Estarás más motivado por estar consiguiendo resultados en el corto plazo aunque éstos sean pequeños. Proyectarás tu dinamismo a tu equipo de trabajo y empezarás a influir sobre ellos de manera sutil, con el ejemplo más que con las palabras.

6.Vergüenza
Tiene como función señalarte que un comportamiento ha sido moralmente inaceptable. Esto es sano porque ayuda a poner límites en tu conducta evitando tomar lo que no te corresponde o lo que no te has ganado.
Sin embargo, existe lo que llamo yo la "vergüenza psicológica", es aquella que no está justificada que la sientas.
En la vida laboral  se proyecta sintiéndote inferior para dar instrucciones a tu equipo o, lo que es peor, generas miedo al éxito: te boicoteas, te apena destacar, abandonas tu proyecto cuando estás a punto de lograrlo y "pateas" inconscientemente todo lo que te acerque a la victoria.
Lo que sucede en el fondo es que no te sientes merecedor de los dones y regalos que la vida tiene preparados para ti, por lo que se te dificulta atraer la abundancia, la prosperidad y el éxito a tu vida.
Recomendación: trabaja en fortalecer tu autoestima, la aceptación de ti mismo y expande tu sentido de merecimiento.
Resultado: ejercerás un liderazgo firme, serás más visible y estarás dispuesto a asumir retos con más seguridad en ti mismo. Esto te hará destacar y atraerás mayores oportunidades de triunfar.
El que persevera alcanza. Insisto: si necesitas ayuda para resolver cualquiera de estas situaciones, pídela. No te quedes estancado. No es la naturaleza de un líder ni de cualquier ser humano, sufrir la vida.
¡Utiliza tu inteligencia emocional y expande tus horizontes!


Desarrollo de habilidades de liderazgo y motivación
Leticia Barrios ayuda a ejecutivos con posiciones de mando de empresas pequeñas y medianas a desarrollar sus habilidades de liderazgo y motivación para el logro de resultados. Suscríbete a su boletín electrónico en http://www.leticiabarrios.com y recibe GRATIS estrategias que te ayudarán a convertirte en un ejecutivo(a) con poder.
Leer más

lunes, 5 de agosto de 2019

ATRAE COSAS POSITIVAS A TU VIDA


Muchas veces nos sentimos abrumados con tantos pendientes tanto en el trabajo como en el hogar y sin darnos cuenta nos restan energía, nos ponemos de malas y pasamos mucho tiempo estresados el resultado es al 50% y se refleja en la productividad de tu trabajo o de tu hogar, recuerda que somos lo que pensamos:
Pensamientos Negativos = Resultados Negativos
Pensamientos Positivos = Resultados Positivos
Recuerda que el estrés produce una hormona que se llama cortisol y que ademas de convertirse en colesterol provoca la dificultad para hacer buenas conexiones neuronales en el cerebro lo que provoca falta de concentración para realizar una actividad estos son unos consejos simples para ya no complicarte mas la vida:
1. Haz una lista de todas aquellas pequeñeces que te fastidian la vida por ejemplo ordenar tu escritorio o limpiar tu oficina, tener al corriente los documentos de tu auto (llevarlo a servicio, tener la verificación, renovar tu licencia), limpiar tu closet (poner los botones de una camisa, coser un dobladillo) limpiar toda tu casa arreglar una gotera o todos los desperfectos de tu casa (arreglar un apagador, quitar humedades, poner yeso y pintar los hoyitos de una pared, arreglar tu jardín (cortar pasto, regar agua, quitar maleza),  etc. hazlo por escrito.
2. Proponte llevar tu lista a la par con algún familiar, amigo o amiga y pónganse una meta de quien termina por eliminar sus pendientes en el menor tiempo por ejemplo en uno, dos o tres meses.
3.Organiza un día a la semana o algunas horas al día para  dedicarte a arreglar esos detalles que absorben tu energía
4. En cada logro que vayas obteniendo date un premio como salir a cenar, un baño de burbujas, ver una película, salir a bailar.
5. Cuando hayas terminado de corregir esos pendientes te darás cuenta que te empezaras a sentir liberado conforme vas eliminando esos pendientes insignificantes pero fastidiosos y tu energía aumentara, empezaras atraer a tu vida cambios positivos de mayor tamaño como aumento de tu productividad, incremento de sueldo, cambio positivo de trabajo etc.
Recuerda como tienes tu mente tienes tu vida es fácil organizarla empieza por lo pequeño
¡¡Suerte!!... DÉJANOS TU COMENTARIO..

DESARROLLO PERSONAL EVOLUCIÓN
Este Blog te proporciona herramientas para el Desarrollo Personal con temas en Finanzas Personales, Motivación, Ideas para emprender, Pareja, PNL, Inteligencia Emocional y Neurociencia para el desarrollo de tu mente, control de emociones y mejores Relaciones Interpersonales.

SUSCRIBETE..
Leer más

miércoles, 31 de julio de 2019

3 RAZONES PARA AUMENTAR TU NEGOCIO CON EMPLEADOS VIRTUALES


Mas allá que ustedes pueden haber llevado su negocio a un software en la nube y a nuevos sistemas de telefonía, se han preguntado sobre los beneficios de los empleados virtuales?
De acuerdo a Yahoo Voices!, empresas como Chevron, Cisco y Hewlett-Packard están contratando activamente a empleados virtuales (remoto), el llamado tele-trabajo. Pero no son sólo las grandes corporaciones las que están contratando empleados virtuales. El sitio de búsqueda de trabajo Elance encontró que el 84% de las pequeñas empresas encuestadas contratan contratistas online porque proporcionan una ventaja sobre los competidores. Ellos prevén más de la mitad de su fuerza de trabajo será online dentro de los próximos cinco años. ¿Por qué? Desde la contratación hasta la retención de empleados, hay mucho terreno que una empresa puede ganar.

Ustedes Pueden Contratar a los Mejores

Tal vez la mayor ventaja de la contratación virtual es el talento disponible a su alcance. Muchas empresas ya están vendiendo a nivel nacional e internacional, porque la tecnología lo permite. Así que, ¿por qué no contratar fuera de su área de negocio inmediata también?
Uno de los temas en las economías pobres es que están en condiciones de elegir entre algunos de los mejores talentos que hay ahí afuera. Además, muchas personas ya no están dispuestas a viajar una hora o más para trabajar, por lo que la cantidad de los que tratan de buscar trabajos virtuales está creciendo.
En lugar de limitarse a una pequeña área, el grupo de personas con talento crece considerablemente cuando lanzan una red más amplia. Gracias a la tecnología, nunca ha sido más fácil de hacerlo.

Ustedes Pueden Ahorrar Dinero

No sólo pueden tener a los mejores empleados para un puesto determinado, sino que ustedes pueden ahorrar dinero también. La contratación de nuevos empleados es un proceso costoso, pero la contratación virtual prácticamente elimina casi la totalidad de los costos cuando se les permite trabajar desde su casa o en un espacio más pequeño o compartido con una renta menor. Pueden ahorrar en todo, desde muebles de oficina a las computadoras y fotocopiadoras. Realmente pueden contratar a los mejores, y pagarle como tales.
También pueden contratar a trabajadores temporales para un proyecto singular o por un corto período de tiempo, lo que les permitirá aprovechar los beneficios de ayuda especializada sin asumir el costo del seguro médico, beneficios de jubilación, etc. Además, si ustedes encuentran un RockStart en el medio, siempre se puede hacer una oferta por tiempo completo.

Ustedes Pueden Tener Empleados más Felices

Mas allá que los paquetes de beneficios estándar son importantes para sus empleados, hay una nueva tendencia en la satisfacción de los empleados -horas de trabajo super flexibles y opciones de teletrabajo. El Equilibrio del trabajo y la vida es sumamente importante, y la flexibilidad de horarios a sus empleados virtuales puede compensar el déficit de lo que no van a dar.
Como empresa en crecimiento deberían desear tener el mejor personal, manteniendo los costos bajos y a los empleados interesados. Contratar empleados virtuales les da todas estas oportunidades.
¿Ustedes que opinan de los empleados virtuales?

Estos consejos y mas en www.juancoccaro.com

Leer más

martes, 30 de julio de 2019

NEUROMARKETING HERRAMIENTA DEL MERCADO MODERNO



El neuromarketing, constituye una modalidad que se sirve de los avances tecnológicos para analizar la influencia de ciertos factores sobre las percepciones y estímulos de las personas, especialmente en los casos en que los mensajes subliminales cumplen su objetivo. 

Mucho se ha hablado y se seguirá hablando sobre los mensajes subliminales, así como sobre las teorías de mensajes encriptados en canciones, avisos, dibujos animados, películas, etcétera. Y hay quienes actualmente sienten pánico al momento de tomar una decisión por temor a haber sido influenciados por este fenómeno. Es que lo que antes parecía el argumento de un filme de ciencia ficción, ahora forma parte de las modernas estrategias de marketing. Pero… ¿Qué hay de cierto en todo esto?

Es verdad que existen mecanismos que determinan el comportamiento y decisiones que toman los clientes. Pero también es cierto que existe una rama de la ciencia que estudia tales mecanismos. Es el neuromarketing. De acuerdo a su definición, el neuromarketing consiste en la aplicación de las técnicas de investigación de la neurociencia a la investigación del marketing tradicional. O sea, mediante el uso de métodos de exploración, tales como el electroencefalograma, los científicos descifran el desarrollo de los mecanismos cerebrales utilizados para procesar y almacenar la información sobre productos, servicios y marcas.

Es que el 85 por ciento de las decisiones se toman en el subconsciente, por lo cual los neurocientíficos analizan las ondas cerebrales para descubrir qué sectores del cerebro se activan al elegir un producto, cuáles productos son rechazados, el nivel de recuerdo de los anuncios, y varios elementos más que son de suma utilidad para el marketing moderno...

El neuromarketing se sirve de los avances tecnológicos para analizar la influencia de ciertos factores –publicidad, productos, mensajes– sobre las percepciones y estímulos de los usuarios. Mediante su uso, los científicos analizan el cerebro humano buscando la manera en que tales o cuales productos o mensajes influyen en el cerebro, pudiendo llegar así a encontrar la manera de influenciar "positivamente" al consumidor y lograr éxitos con el marketing tradicional.

En tal sentido, estudios científicos han demostrado que hay áreas cerebrales que se activan diez segundos antes del estímulo que provoca una decisión y que, tres o cuatro segundos después, la activación cerebral se orienta directamente a la acción que encarará el usuario. Ese subconsciente es el gran objetivo del neuromarketing: controlar las decisiones de los consumidores orientándolos hacia cierto servicio o producto, en detrimento de otros.

Las emociones codifican el mensaje recibido, le dan un significado personal y en ese momento las marcas, productos o servicios pasan a tener una relevancia emocional intangible. Y no deja de dar un poco de miedo o al menos recelo saber que existen compañías que están usando el neuromarketing en su beneficio. 

Por supuesto que muchos se preguntarán, llegado este punto, ¿quién, entonces, controla mis decisiones o directamente las toma?

En todo caso, no olvides que para tomar buenas decisiones es necesario potenciar tu concentración y atención; y siendo tú mismo es posible lograr muchas cosas. Pero esto será tema para un próximo artículo.


Autor: Dalton Chamba
Sobre el Autor
CEO y Fundador de  http://www.emprendedor3cero.com/ Dalton y su equipo de Modebyte Marketing Group, ayuda a emprendedores, propietarios de pequeñas empresas y profesionales independientes a generar flujos continuos de prospectos calificados y convertirlos en clientes leales que pagan por sus productos y servicios, apoyándose en el tremendo poder del internet y de la automatización del mercadeo en Internet.

Leer más
 
Blogger Templates